La Tematica es un término que puede funcionar como sustantivo o adjetivo. En el primer caso, hace referencia al tema o a la gran variedad de temas y asuntos que caracterizan a un hecho o fenómeno. Algunos ejemplos de su uso se pueden apreciar a continuación: “Este libro trata la temática del respeto al derecho de las minorías en una democracia”, “El gobierno de España muestra un especial interés en la temática de la violencia de género”, “La decoración del dormitorio sigue una temática marina, con colores y elementos propios del océano”.
El tema es lo que define por ejemplo a una conversación (si se está hablando de un tema de política o de espectáculos), de una clase, de una exposición, de una discusión, etc.
La temática entonces se relaciona con el tema ya que es de alguna manera u otra también un tema específico sobre lo que algo o alguien se basa exclusivamente, no dando lugar a otros posibles temas o temáticas.
Usualmente, el concepto de temática o temático se usa para hacer referencia a situaciones, circunstancias o eventos que se caracterizan por especializarse en algo o por contar con elementos característicos y bien definidos que son, al mismo tiempo, diferenciados de otros. Así, es común hablar por ejemplo de “parques temáticos” cuando se habla de parques de entretenimiento que se dedican a un tema particular (por ejemplo, un parque dedicado a la historia o a las ciencias naturales exclusivamente). También pueden ser temáticas las fiestas, lo cual quiere decir que la decoración, la ambientación y la participación de los invitados estarán todas relacionadas con el tema elegido (por ejemplo, una fiesta cuya temática sea la naturaleza). Lo mismo sucede, por ejemplo, con la decoración que una habitación puede tener y que también puede ser temática. Finalmente, otro ejemplo común es el de la temática que organiza eventos, debates, charlas o exposiciones y que significa que en esas situaciones se hablará sobre un tema específico previamente delimitado.
